Sectores: Automotriz
– Automación
– Caravanas y Autocaravanas
– Motocicletas
– Transporte Público
Características:
– Resistencia al desgaste
– Impermeabilidad
– Durabilidad del color a la luz
– Fácil limpieza
– Retardancia al fuego
Precauciones y recomendaciones:
– No hacer trazos con lapicero. Utilizar lápiz o tiza.
– En el momento del corte para señalar el material, no hacer incisiones; éstas ocasionan el rasgado de la pieza.
– Se recomienda el uso de pegantes con base poliuretano. Preparar y limpiar muy bien la pieza o sitio donde sera pegado el material.
– Usar pegante en ambos lados del sustrato, poniendo cantidades moderadas de pegante, esparcirlas de manera uniforme y dejar evaporar lo solventes antes de pegar la pieza.
– Para costuras utilizar aguja de punta redonda y realizar máximo 7 puntadas por pulgada.
Limpieza y mantenimiento:
– No limpiar con líquidos solventes como thinner, acetona, Mek, alcohol, etc.
– No se recomienda el uso de siliconas o cremas limpiadoras.
– Utilizar soluciones jabonosas suaves o productos especiales para la limpieza de telas vinílicas y retirar con tela blanca ligeramente humedecida.